La industria se puede clasificar según distintos criterios: según su posición en el sistema productivo (industria de base, industria de bienes de equipo e industria de bienes de consumo), según el tonelaje de sus materias primas y productos (industria pesada, industria semiligera e industria ligera), según el grado de desarrollo de su tecnología (industria punta, industria madura e industria obsoleta) y según su tamaño o número de trabajadores (gran industria -más de mil-, mediana industria -entre mil y cincuenta- y pequeña industria -menos de cincuenta-).1
Las industrias de base suelen ser pesadas y grandes; así como las de bienes de consumo suelen ser ligeras (aunque pueden ser tanto pequeñas como grandes). En cuanto al grado de desarrollo de su tecnología, hay casos en todos los tipos.
Industrias pesadas o de Base: Utilizan grandes cantidades de materia prima
materia prima y energía. Producen bienes semielaborados para abastecer a otras industrias.
- Extractivas (vinculadas a la minería); en realidad la producción de materias primas es la propia del sector primario, mientras que "actividades extractivas" son tanto la pesca como la explotación forestal y -en algún modo, puesto que explota el suelo- la agricultura.
- Siderúrgicas (hierro y acero).
- Metalúrgicas (todo tipo de metales -cobre, aluminio, etc.-) No deben confundirse con las industrias metal-mecánicas, que son ligeras de equipo o de consumo.
- Petroquímicas (utilizan derivados del petróleo).
- Química pesada o básica (elabora productos químicos indispensables para otras industrias).
Industrias de bienes de equipo
Producen bienes de producción para otras actividades. No utilizan tanta energía ni materia prima como las industrias pesadas o de base.
- Maquinaria o máquina-herramienta.
- Construcción.
- Astilleros (construcción naval).
- Producción de vehículos industriales (camiones). Puede no haber una estricta diferenciación con la industria automovilística de consumo.
- Industria aeronáutica y aeroespacial.
- Industria armamentística.
Industrias ligeras o de uso y consumo Producen
- Producen bienes de consumo directamente para el consumidor.
- Industria de alimentación (incluye la producción de bebidas).
- Industria tabacalera.2
- Electrodomésticos y otros aparatos eléctricos.
- Informática de consumo y telecomunicaciones.
- Industria farmacéutica y química ligera.
- Biotecnología
- Textil, cuero y calzado.
- Muebles.
- Artes gráficas.
Comentarios
Publicar un comentario